Destinatarios
Va dirigido principalmente a todas aquellas personas interesadas en el ámbito del análisis del ciclo de vida en la construcción sin conocimientos previos o con conocimientos básicos del software SimaPro, especialmente:
-
- Profesionales del ámbito de la consultoría, la ingeniería y/o el diseño industrial
- Técnicos municipales relacionados con el medio ambiente
- Empresarios, directivos y responsables técnicos de empresas de cualquier sector que puedan tener
- Vinculación con el medio ambiente
- Cualquier persona interesada en los ámbitos presentados en el programa del curso
Temario
Los módulos y contenidos formativos son los siguientes:
Análisis del ciclo de vida: conceptos, normativa y aplicaciones
Introducción a la metodología del ACV: conceptos clave (unidad funcional, flujos, límites, asignación de cargas, vida útil, etc.)
Campos de aplicación:
– Ecodiseño
– Ecoetiquetas (tipo I, II y III): especial atención a Declaraciones Ambientales de Producto
o Huella de carbono (de organizaciones -ISO 14064- y de productos -PAS 2050, ISO 14067-)
o ACV social (Social-LCA)
o LCC (Life Cycle Costing)
o Aplicación al sector de la construcción: cumplimiento de criterios LEED, BREEAM, VERDE.
Marco de referencia de los ACVs
– ISO 14040, ISO 14044
– ILCD Handbook
Definición y exposición de las distintas fases de un ACV según ISO 14040
o Definición de objetivo y alcance
o Análisis de inventario de procesos
o Evaluación del impacto: clasificación, caracterización, agrupación, ponderación, normalización
o Interpretación de los resultados
Diferentes modelos de ACV:
o ACV atribucional vs ACV consecuencial
Interface del programa SimaPro 8
Comparativa entre diferentes BBDD existentes:
– Ecoinvent v2 y Ecoinvent v3
– European Life Cycle Database
– Otras bases de datos
Comparativa entre diferentes Metodologías de impacto: CML, ReCiPe, IPCC, GWP 2007, Water footprint, etc.
– Mid-point vs End-Point
– Single vs multi indicador
– Individualist, Hierarchist, Egalitarian
Introducción de la información del inventario:
– Procesos: unit process U vs system process S
– Fases del producto: montaje, ciclo de vida
Presentación e interpretación de resultados:
– Analizar y comparar
Introducción a conceptos avanzados:
– Creación de escenarios de fin de vida
– Análisis de sensibilidad: uso de parámetros
– Análisis de incertidumbre: Montecarlo
Intercambio de datos:
– Importar y exportar procesos
– Importar y exportar proyectos
– Importar y exportar bases de datos
Casos prácticos específicos
Sesión totalmente práctica mediante ejercicios guiados:
– Ejercicio guiado de huella de carbono
– Ejercicio guiado de huella hídrica
– Ejercicio guiado de declaración ambiental de producto
MÁS INFORMACIÓN